“Entra usted a formar parte de una gran familia”, ha dicho Robles. “Las Fuerzas Armadas son una gran familia que lleva dentro de sí los mejores valores que se pueden llevar, que son los valores de voluntad de servicio, de amor a España, de entrega a los demás y de generosidad”.
“Son valores tan importantes que creo que tienen que perseguir la mayoría de las personas, sean creyentes o no sean creyentes, que es el valor de la solidaridad, de la empatía y de la humanidad”, ha agregado la ministra.
Monseñor Aznárez fue nombrado arzobispo castrense por el papa Francisco el 15 de noviembre de 2021 y tomo posesión de su cátedra episcopal el pasado domingo en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas en Madrid, sustituyendo en el cargo a Juan del Río, fallecido en enero de 2021 como consecuencia de la Covid-19.
“Gracias de corazón por su cordial acogida. Aquí me tienen, recién llegado, con mucho que aprender y un deseo sincero de hacerlo y de servir al Arzobispado Castrense en estrecha colaboración con todos ustedes”, ha dicho monseñor Aznárez en su alocución, tras ser leída la Bula Pontificia del Papa Francisco.
El Arzobispo Vicario general castrense tiene la autoridad eclesiástica sobre los capellanes de los Cuerpos Eclesiásticos castrenses y el personal militar católico de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, así como de la Guardia Civil.
Durante su intervención, Robles tuvo también unas palabras de recuerdo para monseñor Del Río, predecesor de Aznárez, de quien dijo que era “pastor de todos, creyentes y no creyentes”. “Las enseñanzas de Del Río calaron profundamente en toda la comunidad militar”, ha recordado.
Nacido en Eibar (Guipúzcoa) en 1961, monseñor Aznárez fue ordenado sacerdote en 1990 y es licenciado en Ciencias Bíblicas y en Filosofía y Letras. Desde 2012 y hasta su nombramiento como arzobispo castrense ejerció como obispo auxiliar de Pamplona y Tudela.