El miércoles tuvo lugar en la gaditana RMD La Cortadura la visita del general de brigada D. Ramón Prieto, Subdirector de Gestión de Centros de la DIAPER para reunirse con el Coronel director de la misma, D. Manuel Díez.
Al acto en el cual se le mencionaron los logros y las posibles mejoras, tuvo lugar la apertura y bendición del gimnasio que corrió a cargo del Capellán del CEFOT 2 y Vicario parroquial de la Real Parroquia Castrense de Santo Ángel Custodio, Páter Carlos Vera, actualmente residente en dicho centro.
Un año mas, los especialistas han celebrado la fiesta de su patrón, San Juan Bosco, en el acuartelamiento dela AALOG 81, el la Cuesta-Vistabella de la Laguna, Tenerife.
El acto comenzó a las 11,45 con la misa que llevo nuestro capellán Marcos Javier Albertos Albertos, y donde nos habló de la calidad humana de nuestro patrón. Donde el secreto de la vida y obra de Juan Bosco fue trabajar siempre con amor, un amor de ternura, paciencia, dulzura, cercanía, firmeza y comprensión. Hay que educar no con golpes, sino con amor y sin ira, porque son nustros hijos.
El pasado Domingo 29 de Enero, la Quinta Subinspección General del Ejército en Canarias (SUIGE 5) ha celebrado el aniversario de su fundación en el Acuartelamento de los Rodeos, en San Cristóbal de La Laguna. Esta es una costumbre que hace muy poco que ha comenzado, pero que han acogido muy gratamente.
La Celebración comenzó con una misa, oficiada por nuestro páter Marcos J. Albertos.
El pasado día 21 de enero a las 18.00h, la parroquia de Brilat "Galicia VII" en Pontevedra celebró su primera Asamblea Parroquial. La celebración tuvo lugar en la Basílica de Santa María del Mar de Pontevedra que se quedó pequeña en esata ocasión al acoger a todos los que participamos de la vida parroquial de la Brilat "Galicia VII".
Con gran alegría, muchos cristianos hemos recibido la noticia de la canonización por parte del Papa Francisco de D. Manuel González, Obispo que sirvió al Pueblo de Dios en Málaga y en Palencia.
Como comentaré mas adelante, de su vida y enseñanzas podemos sacar amplio provecho, en mi modesta opinión, también en el ámbito de nuestra Iglesia castrense. D. Manuel nunca fue militar, pero fue un gran español y de sus virtudes podemos obtener un recio ejemplo de fe, alegría, servicio y cercanía con aquellos mas pobres, especialmente los que padecen de ignorancia religiosa.
Kilos de ayuda desde la Guardia Civil
Desde la Dirección General, este año se han donado 1.200 alimentos no perecederos a la Parroquia del Santísimo Cristo de la Guía y San Juan de Sahagún en Vicálvaro. Con el Superior provincial de La Congregación de los Hijos de María Inmaculada como guía, igual que Virgilio acompañó a Dante, el padre Marcelo Rodríguez nos mostró a donde van a parar estos alimentos, como los gestiona para cada familia necesitada y en definitiva como se organiza esta parroquia.
PRESENTACION DEL LIBRO “VATICANA, CASTRENSE E ISLEÑA.- HISTORIA DE LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO (1.765-2.015).”
El pasado viernes día 20 de enero actual, el Arzobispo Castrense de España, Don Juan del Río Martín, presidió en el Centro de Congresos de San Fernando “Cortes de la Real Isla de León”, el acto de presentación del libro “Vaticana, Castrense e Isleña.- Historia de la Parroquia de San Francisco (1.765-2.015)”, que, como su nombre indica, recoge la historia de nuestra Parroquia desde su creación hasta nuestros días, culminando [...]
En la tarde del 23 de enero, con motivo del cierre de actividades del año 2016 y presentación de las actividades para el año 2017 de la Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste, tuvo lugar en el Centro Cultural de los Ejércitos, sito en la calle Gran Vía, un encuentro donde el Arzobispo Castrense fue invitado a participar cómo conferenciante con el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Madariaga, Arzobispo de Tegucigalpa y presidente del Consejo de Cardenales.
Un nuevo año ha dado comienzo. Como en otros pasados mejores y nuevos propósitos para cumplir: salir a correr, dejar de fumar, aprender inglés, adelgazar…, en definitiva deseos de cambios y de mejoras. En muchos casos utopías que se quedarán en ilusiones y deseos pero que en otros se harán realidad. Utopías que dejan de serlo, al ser realizables y no imposibles, cuando uno toma conciencia de si mismo y con esfuerzo, voluntad y tesón logra alcanzar lo que tan solo fueron proyectos, consiguiendo experimentar en si mismo un hombre nuevo.
Estamos en plena celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero, entre las festividades de la confesión de san Pedro y la conversión de san Pablo. Este año 2017 se recuerda el 500 aniversario en que Martín Lutero expuso sus 95 tesis frente a los abusos en la Iglesia de su tiempo. En ese acontecimiento crucial tiene origen lo que se denominaría la Reforma Luterana, que ha marcado la vida de la Iglesia occidental a lo largo de muchos tiempos.