El pasado sábado, 11 de marzo, tuvo lugar en la Capilla de Santa Nonia en la capital leonesa un Solemne Besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.
La imagen estuvo expuesta de 10:00 a 20:00 h., lo que permitió a gran número de hermanos, fieles y devotos en general acercarse hasta ella. Los caballeros y damas alumnos de la Academia Básica del Aire, que cumple este año su XXV Aniversario y que es, además, Hermano Mayor Honorario de dicha cofradía, dieron Escolta de Honor al Nazareno durante dicho acto.
El pasado jueves 16 de marzo, un numeroso grupo de militares se han encomendado a la Virgen de Candelaria, patrona de las Islas Canarias, para pedirle su protección y amparo en las tierras lejanas del Líbano, y como no, que ayude a sus familias en su ausencia.
Las tropas, encabezada por el Teniente Coronel D. Enrique Miguel Domínguez Sánchez, Jefe del Batallón “ALBUERA” I/49 y responsable de la la tropa en el Líbano, llegaron puntuales a la Basílica y Real Santuario Mariano de Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en el municipio de Candelaria de la isla de Tenerife, y muy querido por todos los presentes por ser lugar de peregrinación en la festividad del día de la Virgen. El acto fue dirigido por nuestro páter Marcos J. Albertos, junto al prior de la comunidad dominica que lleva la Basílica de la Candelaria, [...]
El pasado sábado 11 de marzo tuvo lugar la segunda edición de la Javierada organizada por el Servicio Religioso de la Academia General del Aire. Todo empezó el viernes 10 a las 15:45 de la tarde en la entrada a la Academia. Poco a poco salían los alumnos que este año iban a participar en esta peregrinación, 20 alumnos entre alféreces y cadetes, más 3 tenientes de promociones anteriores, acompañados todos por nuestro Capellán D. Alfonso Valcárcel y D. Javier Marín, sacerdote de Cartagena. [...]
Todos los años, alrededor de la festividad de san José, Patrón de la Iglesia Universal, muchas diócesis españolas celebramos esta Jornada, que en el presente año 2017, lleva por lema: Cerca de Dios y de los hermanos, que nos remite a la identidad esencial que debe brillar en el sacerdote.
¿Existe un Seminario Castrense? ¿Y cuantos seminaristas hay? Son dos preguntas que vienen aparejadas ante la sorpresa de algunos, de que hubiera una institución específica que preparase a los futuros capellanes de la milicia. Ello revela un desconocimiento de que: “por las condiciones peculiares de la vida de los militares …necesitan una concreta y específica forma de asistencia espiritual” (Juan Pablo II, constitución apostólica, Spirituali Militum Curae).
Cada año, con el comienzo del mes de Marzo, el pueblo cristiano peregrina hacia el castillo de Javier. Gentes venidas de toda España van peregrinando hasta el Castillo que vio nacer al patrón de Navarra y de las misiones católicas.
Hace ya cuatro años, en 2013, se cumplía el 250 aniversario del Regimiento América 66 que tiene su sede en Berrioplano, muy cerquita de Pamplona. Y con motivo de este acontecimiento, y dentro de los muchos eventos que celebraron el acontecimiento, el Regimiento peregrinó hasta el Castillo de Javier.
La Hermandad de la Caridad prosigue, también en Cuaresma, con el programa de actos para celebrar su 75 aniversario fundacional.
En la noche del pasado viernes día 10, llegaba el momento de uno de los actos que se habían preparado con un mayor detalle: el Vía-Crucis extraordinario por las calles de la feligresía.
Durante las últimas semanas, ha tenido lugar en nuestra Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco, un ciclo de Charlas/Conferencias de Orientación Familiar, organizadas por los miembros que conforman la Pastoral Familiar de nuestra Parroquia Castrense. Las mismas han sido cuatro, y se han sucedido cada quince días, celebrándose en el salón parroquial y acudiendo a las mismas, representantes de los diferente [...]
Con diferentes celebraciones, comenzando a la 7:00 de la mañana con la Santa Misa e (14:15 horas Liturgia de la Palabra; 17:30 horas Santa Misa) e imposición de la Ceniza, dábamos, como toda la Iglesia comienzo a la Cuaresma. La variedad de horarios, para facilitar la participación, supuso que tanto el personal Alumno como destinado, pudiera celebrar y comenzar el itinerario cuaresmal.
Todo ser humano tiende a una vida gozosa. Nadie quiere ser infeliz. A la vez sabemos, que la dicha total no puede encontrarse en este “valle de lágrimas”. El fin de la fe cristiana es alcanzar la vida eterna. ¿Está reñida el bienestar temporal con la esperanza última? ¡En absoluto! Dios no es enemigo de la libertad y la felicidad del hombre. Él, no es ningún competidor de las conquistas sociales. Se alegra con sus criaturas en el disfrute de todo lo bello que hay en esta vida. Dios, es la fuente de donde proviene la verdadera salud y paz para los hombres. Únicamente el Altísimo reúne en grado infinito y sobreabundantemente todos los medios requeridos para ser felices. Luego la idea de la posmodernidad de que la fe en Dios impide nuestra plena realización, es inadmisible y perversa.