free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 277

Cáritas Castrense de Getafe

“Musica y Humanidad en Basida”

El pasado día 15 de febrero, se celebró en la Casa de Acogida de Basida Aranjuez, una jornada de confraternización y hermandad organizada por el Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de GETAFE  y Caritas Castrense de Getafe, en la que nos acompañaron personal de los órganos directivos de Caritas Diocesanas de Getafe y de Caritas Castrense España, personal de dirección de la Empresa AYSERCO  y la Unidad de Música del Mando Aéreo General.

El motivo de dicha jornada de convivencia,  era  el compartir amistad, cariño y amor con todas las personas necesitadas y  alojadas en la Basida  y  hacer realidad lo que pensamos un 12 de marzo de 2015, cuando por motivo de la entrega  de una donación, se acordó   compartir una jornada donde poder llevar además de  nuestra presencia, una actividad extra que pudiera alegrar los sentimientos y los corazones de las personas que allí viven.

Se nos ocurrió que la música, podría ser el vehículo que transportarse nuestra ilusión a la vez que despertase alegría en esa jornada de convivencia a los alojados en la Casa, que tanto padecimiento y sufrimiento llevan día a día sobre sus espaldas, ello fue posible por la colaboración de la Unidad de Música del Mando Aéreo General y en especial de su Director, teniente coronel Manuel Ruiz Gómez.

Los actos  del día comenzaron con la recepción por parte de la Presidenta de Basida, Visitación Adán Villareal, a todos los asistentes, a continuación en el salón de actos de la Casa tuvo lugar el concierto musical,  donde se vivieron momentos entrañables a los acordes de las melodías de Abba, pasodoble, chotis, marchas  militares, zarzuela, carnaval, pasacalles de las Leandras, Banderita, etc. , donde se produjo una conexión absoluta entre los músicos y el público asistente que finalizó con una ovación unánime a la vez que entrañable.

Por parte de un representante de la Casa, se hizo entrega de un recuerdo alegórico al Director de la Unidad de Música del emblema de Basida, agradeciéndole con ello el gesto de su presencia y  la interpretación realizada. La presidenta de Basida, manifestó sentirse halagada a la vez que entusiasmada por haber podido presenciar el concierto y por un momento sentirse importante, porque la Unidad de Música que rinde honores a jefes de estado, hoy tuvo la amabilidad de acordarse de los más necesitados de la sociedad española y se desplazó a su propia casa para llevarles la ilusión en forma de notas musicales, todo un privilegio para nosotros, que guardaremos en nuestro corazón y nunca olvidaremos.

El Director de la Unidad de Música, agradeció sus palabras y le manifestó  que habían interpretado la música en muchos sitios y lugares del mundo, para mucha gente importante, pero que hoy percibían él y todos los componentes de la Unidad una humanidad y un cariño  en el ambiente, que en muy pocos lugares habían percibido, fruto de la sencillez, la humildad y la ejemplaridad con la que  se manifiestan, trabajan y se relacionan  todos los integrantes que conviven en Basida.

A la finalización del concierto el Director de la empresa AYSERCO, Adolfo Arroyo Merchán, con la colaboración de Caritas Castrense Getafe, hizo entrega a la presidenta de Basida de un lote especial de 50 relojes, para que fuesen donados entre el personal de las tres casa de acogidas que la asociación tiene por el territorio nacional, a la vez que se ofrecía para  ser un voluntario más de la casa en ayuda de los más necesitados.

Posteriormente hubo una visita guiada y explicada por la presidenta de Basida,  por todos los alojamientos de la casa, explicándonos y enseñándonos como unas dependencias de labranza, cuadras, graneros, zahúrdas, pajares, bodegas, secaderos y almacenes de labranza se han convertido en  Talleres de reinserción laboral, lavandería, gimnasio, sala de dentista, guardería, oficinas, alojamientos para voluntarios/as , biblioteca, comedor, cocina, capilla de una belleza única y espectacular a la vez luminosa, gimnasio, piscina, oficinas y alojamientos dignos  para enfermos de SIDA, enfermos crónicos y terminales, drogodependientes, expresidiarios/as con enfermedades muy graves, familias sin recursos con niños  a su cargo, o simplemente  personas abandonadas por familiares y desahuciados por la sociedad que solamente buscan un sitio para morir con dignidad.

En Basida, se aprende a dar una lectura positiva a la enfermedad, a la vida y también a la muerte, se valora a todo el ser humano que llega a su casa pidiendo ayuda, por lo que se es, y nunca por lo que  ha sido, viviendo cada momento de la vida como único, dando importancia al ser, y nunca a tener o poseer, la riqueza de la persona está en su corazón y en su espíritu y no en los bienes materiales que pueda tener.

En 1989, en los inicios de Basida, un grupo de jóvenes, deciden entregar su vida y su conocimiento en ayuda de los más necesitados y marginados de la época, por entonces, los enfermos de SIDA, aquellos que la sociedad desahuciaba y apartaba, por ello se instalaron en un descampado apartado de la campiña de Aranjuez donde se accede desde una camino comarcal, a un camino que fue en su día de tierra  y ahora está algo más arreglado, pero siguen estando alejados de la sociedad. No quiero ni imaginarme lo que por aquel entonces pudo haber sido esta Asociación, sin medios, sin recursos, solamente unos jóvenes aventureros que ponían en marcha una asociación humanitaria, en la que se les moría más gente de la que eran capaces de atender, sin respuesta ni apoyo social contundente para parar ese desatino humano.

A mí no me queda hoy otra opción  que la de  quitarme el sombrero, darle las gracias por tan enorme gesta,  mostrarles mi agradecimiento y  mi admiración por la labor llevada a cabo, y prestarles mi ayuda personal y la de Caritas Castrense de Getafe que tengo el honor de dirigir.

Los actos finalizaron con una comida de hermandad entrañable, donde todos pudimos compartir juntos e intercalados según nos tocó alimentos y charla amena y agradable, el menú del día   “Ensalada mixta, con carne en salsa y puré de patatas,  manzana o naranja”  con un poco de tarta de crema, que dio un toque de alegría final a la comida.

Agradecemos a los generales Fernando Gutiérrez Salguero y Francisco Rincón Abad, del órgano central de Caritas Castrense que quisieran acompañarnos y quedaron gratamente impresionados por la jornada de convivencia y la labor tan entrañable e importante que realiza Basida a favor de los más marginados de la sociedad.

También nuestro afecto y cariño para el Director de Caritas Diocesanas de Getafe Enrique Carrero López   y el Delegado Episcopal de la diócesis de Getafe D. Jesús de Santos Martín que con su presencia testimoniaron y apoyaron la causa desde la institución a la que pertenecen tan directamente ligada a Basida.

Nuestro agradecimiento lo hacemos extensivo a Adolfo Arroyo Merchán,  director general de la empresa, AYERCO. A la Unidad de Música del Mando Aéreo General, al equipo directivo de Basida y al coronel jefe del ACAR Getafe, Francisco Javier Escribano Mayán que con su iniciativa, apoyo y persistencia ha posibilitado esta actividad de apoyo a los más necesitados.

Desde Caritas Castrense Getafe queremos dejar constancia de que Basida  es importante que exista por el bien de aquellos seres marginados por la sociedad, es necesario que siga desarrollando su actividad para poder cambiar el sentido de los que más sufren, porque  cambia miradas tristes en sonrisas, porque hace que la esperanza  y la ilusión tenga  sentido, porque ayuda a madres con graves problemas para que sus hijos vivan la vida con normalidad, cultura y dignidad,  porque hace sentirse importante a personas humanas que se sienten marginadas , porque integra socialmente a personas con graves problemas de adaptación personal, porque acoge a ex -reclusos/as  dándoles una oportunidad de reinserción social , porque ayuda a desintoxicarse a personas con graves problemas de adicción a las drogas y el alcohol y porque consiguen son su trabajo y esfuerzo dar una respuesta social y humana  donde la administración es incapaz de llegar.

 

  • DSC_0102
  • DSC_0110
  • DSC_0113
  • DSC_0117
  • DSC_0121
  • DSC_0122

 

                “LA CARIDAD NUNCA SE EQUIVOCA”

                                                                                            José Fernández Noguero
Director Caritas Castrense Getafe

Volver