free joomla extensions

        

 900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

Embajadores de Cáritas Castrense

Artículo publicado en la Revista Española de la Defensa num. 348. Marzo 2018

Los contingentes militares desplegados en misiones internacionales son la correa de transmisión de la ayuda humanitaria que recopila Caritas Castrense en nuestro país. Sus destinatarios son los más desfavorecidos, sobre todo los más pequeños, muchos de ellos huérfanos y desnutridos, que viven en Líbano, Malí, Yibuti, Senegal y Gabón.

En Líbano, desde 2015, Cáritas Castrense lleva a cabo un plan de ayuda para costear la totalidad o parte de los estudios de algunos niños y niñas de la zona de Marjayoun, donde está desplegado el contingente español, y así aliviar el peso económico de sus familias.

La ayuda humanitaria de esta organización también llega a Malí de manera puntual. Algunos ejemplos de esta labor es el envío de ropa infantil y juguetes realizado por Cáritas Castrense Getafe destinado a distintos centros de Bamako, Koulikoro y Kati. La colaboración entre Cáritas y los militares en territorio nacional y los allí desplegados es especialmente significativa en la consecución de tres proyectos en Sikoroni: la construcción de una presa para el riego de zonas agrícolas, la perforación de un pozo de agua potable y la construcción de una escuela. Todos ellos fueron sufragados por los cadetes, cuadros de mando y profesores de la Academia General Militar de Zaragoza. En total, 9.500 euros recogidos entre julio de 2015 y julio de 2016.

En Yibuti, desde el comienzo de la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Índico, las dotaciones de los buques españoles desplegados se implicaron de manera muy especial con el orfanato La Nativité gestionado por las Misioneras de Notre Dame. Las donaciones que enviaban los militares y sus familias cesaron cuando cerraron las puertas de este centro a causa de las malas condiciones económicas del país pero, al crearse Cáritas Castrense, se reanudó esta ayuda que, fundamentalmente, consiste en becas de estudio, alimentos, ropa y material escolar y deportivo.

COLABORACIÓN CON ONG

En Senegal, el Proyecto Destacamento Dakar tiene como beneficiarios a los niños del hospicio La Pouponniére de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María donde son recogidos los niños tratados de desnutrición en los hospitales que tienen que abandonar los centros sanitarios antes de finalizar su tratamiento. También se ocupan de los recién nacidos cuyas madres fallecen tras el parto.

En Senegal, además, el Destacamento Marfil del Ejército del Aire colabora con la ONG Casa de la Teranga (Hospitalidad) que conoce bien las zonas donde es más necesaria la ayuda que llega desde España. También trabaja en lo que puede con el grupo educativo Ker Don Bosco, en Dakar, el colegio de la aldea Kehur Songo, a 100 kilómetros de la capital, y la guardería EcoleChaden, en Mbour. Las instalaciones del centro Ker Don Bosco fueron financiadas por la Comunidad de Madrid y en ellas se ofrece a los adolescentes formación profesional en costura, cocina y fontanería. A este grupo educativo también les llega, de Cáritas Castrense, ayuda humanitaria y ropa para adultos.

Y en Gabón, el Destacamento Mamba del Ejército del Aire hace entrega de la ayuda que recoge Cáritas en nuestro país para facilitar la formación escolar de los huérfanos acogidos en el hospicio de la asociación Arc en Ciel y Espoir de Libreville.

 

Mensaje Cuaresma2023 copia copia

CARTEL OFICIAL 63 PMI

EncabezadoWeb Espanâol3

Volver