900px Escudo de España mazonado.svg    et    armada    escudo ejercito del aire    EscudoGuardiaCivil.svg    National Police Corps of Spain Badge.svg

Cabecera Noticia Arzobispado

 

Noticias del Arzobispado Castrense

PROCESIÓN MAGNA “LA RESURRECCIÓN A TRAVÉS DE LA CRUZ”

El pasado fin de semana se ha celebrado en Cádiz un acontecimiento de gran repercusión tanto en el mundo cofrade como en el cultural. Con motivo del 300 aniversario de la puesta de la primera piedra de la actual Catedral de la Ciudad, el obispado junto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha llevado a cabo una Solemne procesión magna titulada “la resurrección a través de la Cruz” haciendo referencia a la cruz sobre las aguas emblema de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Los actos comenzaron con el Solemne Pontifical de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, presidido por el obispo diocesano, Monseñor D. Rafael Zornoza Boy.

En dicha procesión han participado 17 de los misterios más destacados de la ciudad. Entre ellos, el Santísimo Cristo de la Expiración que tiene su sede canónica en la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio y que procesionó junto a María Santísima de la Victoria y San Juan Evangelista que se dispusieron conformando un Calvario de manera extraordinaria para la ocasión.

El viernes 16 de septiembre se produjo el traslado desde la iglesia Castrense hasta la S.A.I. Catedral. Una ilusión especial tenía este día entre los hermanos de la Cofradía y los feligreses ya que sería la primera vez que las sagradas imágenes de los Titulares volverían a cruzar el dintel del templo tras los largos seis años que ha durado la obra de rehabilitación. En los ojos de todos se mostraba la ilusión por tal evento tan esperado. Como acompañamiento musical destacó la Banda de Música “María Stma. de la Salud” de la localidad de Barbate, que interpretó majestuosamente cada marcha tras el misterio y que será la encargada de acompañar a María Santísima de la Victoria el próximo viernes santo.

Con la emoción del momento vivido, se discurrió por las calles de la ciudad hasta llegar al primer templo gaditano, donde quedarían los 17 misterios dispuestos para su exposición en la mañana del sábado 17 de septiembre.

A las 18:30 h del sábado comenzaba a andar el primer misterio de la procesión magna. Ante cada uno de ellos, colocados en el dintel de la puerta, se realizaba una breve reflexión y oración según el pasaje bíblico representado y avanzaba por la rampa de la Catedral con los cantos del coro “Virelay”. Nuestro misterio era el número 12, momento en que Cristo, dando un fuerte grito, entrega su espíritu al Padre. Al concluir la carrera oficial se continuó en procesión hasta el regreso al templo castrense, esta vez acompañados por la Agrupación Musical “Santa Cruz” de Huelva que ofreció un magnífico repertorio y que también volverá a Cádiz el próximo viernes santo. Numerosos fieles se concentraron en las calles aledañas a la parroquia castrense para acompañarlos hasta la recogida que, a la vez que solemne, fue emotiva por lo que ha significado para todos los que han ansiado durante tantos años el regreso al templo. Llegando al barrio fueron recibidos con una magnífica petalada de rosas preparada por los jóvenes y vecinos.

En la presidencia del cortejo han figurado el Director Espiritual y párroco del Santo Ángel, el capellán castrense Rvdo. P. D. César Sarmiento González, y el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, D. Jesús Narciso Núñez Calvo, como Hermano Mayor Honorario Perpetuo de la Cofradía, junto a la hermana mayor y junta de gobierno. La tradicional escolta de guardia civiles fue acompañando el discurrir del Señor y su Madre que lucían en todo su esplendor y siempre con el recuerdo a la Benemérita representado en el tricornio de gala posado a los pies del Santísimo Cristo.

Elisa Montero Ruso Hermana Mayor

 

Fotografías: Daniel Gil Photography, Pablo Martínez, Manuel Jiménez, Rafael Beltrán y portal de Cádiz

  • 10b54cf8-4ba7-44b0-9e49-98a5316b40c6
  • 2095f55b-3256-458d-8813-c7e6e40c8da0
  • 7221cf50-7680-4fbe-9d37-b75819c2ef4a
  • IMG_1500
  • IMG_1711
  • a28563b3-81f0-46d2-ad33-eda04cf8ba76
  • ca3ba136-b328-482f-b149-b6485b43fbcd
  • d9258524-902e-4233-a12c-e80de2febf74
  • df098974-af57-47fb-9480-dbcbc2ce01ad

 

Volver