El Arzobispo Castrense, D. Juan del Rio, inauguró en la mañana de hoy el curso de formación permanente de capellanes en la Residencia “Castañón de Mena” de Málaga que en esta edición adopta el lema “La familia llamada a vivir en el amor”. El encuentro, dividido en dos fases, contará con la participación de prácticamente la totalidad de los sacerdotes que prestan sus servicios en las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado.
La jornada comenzó con la Santa Misa presidida por Monseñor Juan del Rio en la capilla de la Residencia. Durante la homilía el Arzobispo Castrense planteó a los capellanes los interrogantes que su labor con los militares y sus familias les plantean sobre su papel de misioneros, de consejeros y las dudas, que existen, sobre si han hecho todo lo posible por ayudar. También recordó que como dice el Papa Francisco, el Evangelio se debe predicar desde la mansedumbre y la bondad. Bondad que personificó en San José, cuya festividad celebramos ahora, un hombre con fe que durante 30 años cuidó y protegió a Jesús, como cualquier otro padre lleno de amor y fe.
A continuación, comenzó la jornada de trabajo con la intervención del secretario general. D. Carlos Jesús Montes que impartió la conferencia “informaciones del Arzobispado”.
En la sesión de tarde el director de publicaciones de la Conferencia Episcopal Española, el reverendo D. Manuel Fanjul García, está previsto que imparta la conferencia “La nueva edición de los leccionarios”. A continuación, el mismo conferenciante ofrecerá a los capellanes la “Presentación de la tercera edición del misal romano”.
Durante el resto de la semana expertos en diversas materias ofrecerán información y experiencias sobre temas actuales que afectan a la sociedad en general, y a los militares, guardias civiles y policías en particular, como es la participación en operaciones humanitarias donde se ve cara a cara el dolor y el daño que pueden provocar los traficantes de personas. Los capellanes también serán informados sobre Caritas Castrense y la ayuda que presta a las familias con necesidades. Otro aspecto que también será tratado en esta reunión es el apoyo que se puede prestar en las crisis vitales en el matrimonio y el apoyo que las familias reciben cuando alguno de sus componentes está participando en una misión internacional